En el presente curso nos proponemos explicar qué es el “posmodernismo” para poder así entender su impacto en todos los ámbitos sociales de nuestra época.
En primer lugar, aunque el posmodernismo se presente como “indefinible”, puede sin embargo ser descrito como una corriente pseudofilosófica, anticientífica, antirealista y antintelectual en la que se agrupan académicos que coinciden en postular que no podemos conocer objetivamente la realidad y por lo tanto se cierra toda posibilidad de alcanzar la verdad de las cosas.
En segundo lugar, y en consecuencia con lo anterior, dentro de estas teorías se argumenta que el conocimiento y las categorías conceptuales no son más que construcciones sociales creadas con el afán de dominar y ejercer relaciones de poder sobre individuos y grupos particulares (las minorías) que viven una experiencia particular debido a su raza, sexo, preferencias sexuales, identidad de género, cultura, tamaño del cuerpo (obesos), condición neurológica (neurodiversidad), discapacidad, etc. Como no podemos conocer la realidad, veremos que para los autores del posmodernismo solo tienen valor las experiencias colectivas de las minorías históricamente oprimidas y, por lo tanto, se debe “deconstruir” todo conocimiento teórico.
En tercer lugar, veremos cómo también es central para la crítica del posmodernismo el deconstruir toda relación de poder por medio del activismo social y político. Este intento de intervenir a la sociedad es clave para comprender los cambios políticos y sociales que se han acelerado de manera dramática a partir del 2010 en nombre de la “justicia social”.
Finalmente, en cuarto lugar, veremos un sinnúmero de ejemplos que muestran un claro impacto de la ideología posmoderna en el ámbito político, cultural, educativo, económico, e incluso en el deporte, y cómo detrás de esta motivación se encuentran decisiones políticas en el ámbito público y el apoyo financiero del ambiente privado que hacen realidad el aspecto teórico del posmodernismo y llevan a la práctica el aspecto activista de sus ideólogos.